jueves, 9 de mayo de 2013

Capacitación de Docentes en el uso del iPad para el Aula de clase



Este es un curso inductivo para los docentes de la institución, orientado a la capacitación de los mismos en los recursos tecnológicos que pueden ser usados en el aula de clase.

1.- Se convocará a los profesores para una primera charla informativa sobre el proyecto, y luego los que quieran participar se inscribirán con todos sus datos, (Nombres y Apellidos, número telefónico y correo electrónico).

2.- Se ubicará un salón de clase o el auditorio, así como las herramientas a utilizar (video proyector, ipad y la logística debida para la atención de los docentes.

3.- Se entregará el programa del curso y los requerimientos del mismo (Cada profesor deberá traer su iPad)


Encargada del Desarrollo del Curso
Geógrafa, MSc Gerencia Sofía Izquierdo
Participante del Módulo MPC, Metodología PACIE - Capacitación, del programa Experto en Procesos Elearning - FATLA.
Docente en el Área de Metodología en el IUPSM. Mérida. Venezuela

Presentación en Prezi (iPad en el Aula)




Como utilizar el iPad en el aula de clase












25 Formas de utilizar el iPad en clase




¿No sabrías que hacer con un iPad en el aula? En edudemic hemos encontrado esta infografía (en inglés) con 25 ideas geniales para aplicar en el colegio o en el Instituto. Te la traemos fresca y traducida


"CONSUMIR"

1. Monitorear múltiples tweetshashtags y menciones con Tweetdeck
2. Seguir la jornada de un personaje (de ficción) en Google Earth
3. Visualizar como ciertas peculiaridades, temas o motivos culturales emergen de las características geográficas de los lugares donde suceden; inferir las relaciones causa-efecto que contribuyen a ésto con Google Earth
4. Ver presentaciones, y hacerlas, con Prezi
5. Suscribirnos a canales para identificar ejemploos no tan obvios, de un modo práctico y real, de conceptos académicos en Youtube: el método científico, alegorías, derechos civiles, &c.
6. Esuchar podcast para contextualizar cada clase y cada tema con Downcast
7. Practicar porblemas matemáticos o de economía, como si puera la preparación de un examen, con Khan Academy
8. Tomar notas, grabar lecturas y discusiones en grupo, usando Capture Notes 2


"COLABORAR"
9. Evaluar la credibilidad de una página web, un blog o los comentarios en medios de comunicación social y redes sociales con Skitch
10. Encontrar al azar contenidos y recursos pertienentes, relevantes y adecuados, relacionados con lo que damos en clase, y reordenarlos de forma colaborativa, con Peartrees
11. Planear los detalles y pasos necesarios de un proyecto con Wunderlist
12. Trabajar en grupo, online y en tiempo real desde Google Docs
13. Conectar con expertos y expertas en Twitter
14. Etiquetar y clasificar imágenes en un panel colaborativo de Pinterest (ver 4 usos clave de Pinterest en el aulaow.ly/c9OqY )
15. Recordar los planes de proyectos y las fechas relacionadas con iCalendar
16. Grabar el trabajo diario en grupo y el portafolios digital de cada alumno, alumna y docente en Evernote
17. Agregar información y noticias constantemente con Pulse

"PRODUCIR"
18. Crear documentos en los que usemos hípertexto (enlaces, links) para insertar recursos y material didáctico multimedia e interactivo, con Google Docs
19. Crear un mapa de conceptos para explicar la relación entre un vídeo de Youtube y los vídeos sugeridos en Youtube
20. Recopilar recursos gráficos, visales, de un problema, unidad didáctica o tema usando instagram
21. Explicar la difusión de un idea filosófica utilizando Google Maps
22. Crear infografías para las exposiciones en la clase, que te servirán para explicar cómo unos factores de un problema se interrelacionan con otros, con visual.ly (mira nuestro tutorial de 10 pasos para hacer una infografía increíbleow.ly/c9OZG )
23. Contar, en vivo, un evento académico (o personal) con Storify
24. Hacer un collage para demostrar el impacto de la contaminación, el tratamiento de resíduos o un genocidio con Diptic
25. Crear podcast para comunicarnos con las familias (fechas de proyectos, exámenes o resultados de las evaluaciones) usandoAudioboo

Tomado de: http://www.escuela20.com/ipad-iphone-aula/articulos-y-actualidad/25-formas-de-utilizar-el-ipad-en-clase_2695_42_4191_0_1_in.html

Qué es un iPad - Características




iPad


El iPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple Inc. La primera generación fue anunciada el día 27 de enero de 2010, mientras que el 2 de marzo de 2011 (última presentación de Steve Jobs) apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas.1
La tercera versión del dispositivo, que pasó a llamarse de nuevo iPad,2 fue presentada el 7 de marzo de 2012. Esta fue la primera presentación de productos del CEO Tim Cook, tras el fallecimiento de Jobs.
Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple, como es el caso del iPhone o iPod touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente. Funciona a través de una NUI (Interfaz natural de usuario) sobre una versión adaptada del sistema operativo iOS.3 4 Esta interfaz de usuario esta rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos.5
Posee una pantalla con retroiluminación LED y capacidades multitáctiles de 9,7 pulgadas (24,638 cm), de 16 a 64 gigabytes (GB) de espacio en memoria flash, Bluetooth y un puerto de conexión periférica de 30 pines que permite la sincronización con el softwareiTunes además de proporcionar conexión para diversos accesorios.6 Existen dos modelos: uno con conectividad a redes inalámbricas Wi-Fi 802.11n y otro con capacidades adicionales de GPS y soporte a redes 3G (puede conectarse a redes de telefonía celular HSDPA). Ambos modelos pueden ser adquiridos en tres capacidades de almacenamiento distintas, Además se pueden adquirir en 2 colores diferentes: en blanco (white) y en negro (black), ambas versiones están disponibles con 16G/B,32G/B y 64G/B.6


iPad
Tipo
Alimentación
Batería de ion de litiointerna no removible de 25 Wh; Dock de 30 pines
Apple A4 de 1 GHz
Capacidad de almacenamiento
Memoria flash
16, 32, 64 y 128 GB
Pantalla
Pantalla de tipo LCD IPScon retroiluminación LED, resolución 1024×768 px(XGA), de 9,7 plg (24,638 cm), 132 ppp yrelación de aspecto 4:3.
Entrada
Pantalla de toquemultitáctil, controles de audio, bloqueo de rotación de pantalla, sensores de proximidad y luz ambiental,acelerómetro de 3 ejes,brújula digital
(Segunda Generación)
Conectividad
Wi-Fi (802.11a/b/g/n),Bluetooth 2.1+EDR, USB 2.0 (requiere accesorio para conector dock)
Los modelos Wi-Fi + 3G incluyen: A-GPS, ranuramicro-SIM, GSMcuatribanda 850 900 1800 1900 MHz GPRS/EDGE,UMTS tribanda 850 1900 2100 MHz HSDPA
Dimensiones y peso
9,56 plg (24,2824 cm) (alto)
7,47 plg (18,9738 cm) (ancho)
0,5 plg (1,27 cm) (espesor)
Peso: ~700 g
Predecesor




Equipos Tecnológicos en el Aula





La educación ha ido evolucionando en cuanto al uso de herramientas a utilizar para el proceso de enseñanza – aprendizaje, estos recursos se ha ido introduciendo en las aulas de clase para facilitar la labor del docente y motivar al estudiante a la obtención del conocimiento.


Hoy día con el desarrollo informático a nivel global, es imperante que el docente esté actualizado en el uso de los equipos tecnológicos y su utilidad para impartir sus clases, con la finalidad de  lograr que los estudiantes se involucren en el proceso, es por eso que la actualización docente debe ser obligatoria no solo a nivel personal, sino también institucional.

En el campo laboral las exigencias son cada vez mayores, por lo tanto, los estudiantes deben cumplir con las competencias que les exige el mercado, además si a esto se suma que algunos individuos no tienen acceso a la educación formal presencial, entonces recurren a la educación a distancia, lo que conlleva a buscar la forma de enfrentarse a las actualizaciones que cada día se están dando en el mundo de la informática.

Existe una gran cantidad de equipos tecnológicos que pueden ser usados en el aula de clase, tales como: las pizarras interactivas, el Ipad, la tableta, el retroproyector, así como algunos software que permiten al estudiante investigar y obtener una gran cantidad de conocimiento que si tuviera que leerlo de un libro tardaría mucho tiempo…